Sus damas de compañía

9 mayo, 2021

Una amiga compartió en su cuenta de de Facebook un escrito que hace referencia a ciertas pérdidas que a veces sufren casi exclusivamente las mujeres.  Un escrito intenso y lleno de valentía.
Desde la perspectiva masculina es imposible siquiera imaginar lo que ese tipo de pérdidas significa y los dolores que van aparejados, sobre todo en el plano emocional.
Con la autorización de Susana Cárdenas M. comparto ese escrito íntegro, por considerarlo que recoge el drama que algunas mujeres sufren a lo largo de la vida, en silencio y posiblemente en medio de la poca comprensión de sus entornos familiares.

Les invito, especialmente a la mujeres a leer con atención
«Mis damas de compañía«.  Aquí su lectura:
https://fertobar.wordpress.com/damas-de-compania/


AU, el abuelo

21 junio, 2020

Un emotivo y auténtico mensaje de un nieto a su abuelo.
Es mi homenaje a los padres y sobre todos a aquellos abuelos que tienen y tuvieron la suerte y el privilegio de ser modelos para sus nietos.

Les invito a leer, en Colaboraciones: «Mensaje al AU, el abuelo» escrito por Fernando Tobar Pallares, como homenaje a su abuelo:
https://fertobar.wordpress.com/mensaje-al-au/


A Margarita y Sebastián, en su dolor

17 diciembre, 2017

Profundo y muy sentido artículo de Oscar Velas Descalzo, motivado por la incomprensible, trágica y muy temprana muerte de un joven en la plenitud de su vida. Una profunda y muy sentida condolencia a Margarita y Sebastián, en su dolor.

Mi agradecimiento a Oscar Vela Descalzo por permitirme compartir su artículo, publicado en El Comercio, Quito-Ecuador, hoy 17/ Diciembre/2017

Aquí su lectura: https://fertobar.wordpress.com/desde-el-dolor/


Padre e Hijo

29 octubre, 2017

El Dr. Julio Tobar Donoso y su hijo el Lcdo. Francisco Tobar García

Mucho he reflexionado antes de esta publicación.  Su contenido, los personajes involucrados y los conceptos políticos que se expresan se prestan a la polémica.  Pero más pudo la necesidad de referirme a dos personajes poco conocidos en su momento y menos aún en los tiempos actuales.

Transcribo textualmente un artículo escrito por Francisco Tobar García sobre su padre, El Dr. Julio Tobar Donoso, del año 1995.  Quiero con esta publicación ayudar al conocimiento de dos personajes brillantes de la historia ecuatoriana, cada uno de ellos en distintos campos.  Los dos fueron muy cuestionados, polémicos, despreciados y poco entendidos, excepto por aquellos pocos que tuvimos el privilegio de conocerlos.  Pese a que algunos intelectuales e historiadores han tratado de reivindicar la memoria del Dr. Tobar Donoso, aún él y su memoria permanecen en el olvido.  A Francisco Tobar García uno de los más grandes dramaturgos de nuestro país, además de poeta y escritor casi nadie lo recuerda.

Es una publicación larga (1830 palabras, 12 a 15 minutos de lectura) orientada exclusivamente a la reflexión.  Que cada lector saque sus propias conclusiones y haga su propia crítica.  Los comentarios han sido deshabilitados en esta publicación para evitar polémicas y desacuerdos.

Aquí el enlace para su lectura:
https://fertobar.wordpress.com/drtobardonoso/


Una simple guía para la vida

30 julio, 2017

DESIDERATA, cuyo autor fue el escritor norteamericano Max Ehrmann (1872-1945), es una sencilla y precisa guía de vida.  La he modificado un poco para volverla menos compleja en su lectura.  Una simple búsqueda en la Internet permitirá encontrar muchas versiones (español e inglés).  La más conocida y emotiva -quizá- sea la versión de Jorge Lavat (1933-2011), una de tantas aquí, en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=yT5Vwnrhkz0 vale la pena escucharla con atención.

La versión publicada está aquí: https://fertobar.wordpress.com/desiderata/


A %d blogueros les gusta esto: